El flamenco: toque, cante, baile.

El flamenco es un género musical único en el mundo. Tiene tanto valor que ha sido declarado " Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" por la Unesco.
Sorprende en todo el mundo que algo tan popular pueda ser tan variado, tan complejo y tan culto. 
El flamenco lo conforman tres aspectos: el toque, el cante y el baile.
El flamenco es un arte que nace en Andalucía como mezcla de todas las culturas que han pasado por esta tierra.
En el toque la guitarra es el instrumento por excelencia.
En algunos estilos, también llamados "palos", la guitarra puede estar acompañada con palmas y taconeo. Y también con otros instrumentos como el cajón flamenco o las castañuelas.
El cante está presente en "palos" básicos del flamenco como los fandangos, la soleá, la seguiriya y los tangos.
Los temas de estos cantos suelen estar relacionados con los sentimientos.
El baile tiene dos modalidades:
- Masculino, con protagonismo del zapateado, realizado de manera enérgica.
- Femenino, en el que prevalecen los movimientos delicados de los brazos y el contoneo del tronco.

.-Busca en el diccionario la palabra "cante" y explica por qué se llama "jondo" a un tipo de cante flamenco.


 

Paco de Lucía - Entre dos aguas (1976)

 

 

 

José Mercé  "Aire"

 

 

 

Sara Baras y José Serrano - Sevillanas en Almonte - Sala Rociera