TERCERO

"La fiesta de las notas y los silencios"

Etiqueta: Cuentos
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Vistas de página en total

Datos personales

Mi foto
Conchi
Ver todo mi perfil

Buscar en este blog

ELIGE TU IDIOMA

Enlaces de interés

  • Allegro Mágico
  • Anaya educación
  • Aprendo música
  • Blog de Infantil
  • Ceip Loreto
  • Cokitos
  • Educaplay
  • Educlan
  • La música es mágica
  • Liveworksheets
  • Youtube

Etiquetas

  • Actividades interactivas
  • Aportaciones
  • Apuntes
  • Audiciones
  • Bailes
  • Cancionero popular
  • Canciones
  • Canciones para flauta
  • Compositores
  • Cuentos
  • Cultura andaluza
  • Instrumentos
  • Lenguaje musical
  • Musicogramas
  • Percusión corporal
  • Piano
  • Reciclado
  • Ritmos
  • Sesiones

Entradas populares

  • Unidad 5: La variación; Repaso de lo aprendido (sesión 4)
    Página 65 La variación   La variación consiste en ir realizando cambios durante una obra a partir de un tema principal que se presenta al i...
  • Unidad 4: El compás cuaternario; Ritmos (compás cuaternario); La escala de Do mayor (sesión 2)
    Página 47 El compás cuaternario Recuerda que cada grupo de pulsos se llama compás . El compás cuaternario tiene cuatro pulsos. Marca el pri...
  • Unidad 6: Audición “La batalla” (Contradanza en DO) de Mozart; Repaso de lo aprendido (sesión 4)
    Página 77 Audición “La batalla” (Contradanza en DO) de Mozart (1756-1791) W. A. Mozart , aunque tuvo una vida muy corta, compuso infinidad d...
  • Unidad 3: El Carnaval de Venecia; Repaso de lo aprendido (sesión 4)
    Página 41 El Carnaval de Venecia Los bailes de máscaras es un rasgo distintivo de El Carnaval de Venecia.  Obras que hacen referencia a es...
  • "El batallón" (notas: sol, la, si)
  • Unidad 5: Cualidad del sonido: altura; El ritmo: palabras y figuras musicales; Canción: “El zorro Fox” (flauta) (sesión 2)
    Página 59 Cualidad del sonido: altura La altura nos indica si un sonido es más grave o más agudo. Entre los sonidos graves y agudos puede h...
  • Unidad 4: Canción "El Temido" (láminas); Baile "El branle de los caballos"; La articulación (flauta) (sesión 3)
    Página 50 Canción “El temido” (láminas) - Aprende e interpreta como se indica . Trabajar, en primer lugar, el ritmo de la prosodia que figu...
  • Unidad 3: "Vamos de carnaval" (sesión 1)
    El eje motivador de toda la unidad se centra en el carnaval . En las fiestas de carnaval la música y el baile son los protagonistas, así com...

Archivo del blog

  • ►  2020 (93)
    • ►  abril (17)
    • ►  mayo (33)
    • ►  junio (25)
    • ►  julio (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2021 (41)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (9)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2022 (38)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  junio (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2023 (11)
    • ►  febrero (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2024 (14)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (6)
  • ▼  2025 (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  junio (1)
    • ▼  septiembre (1)
      • "La fiesta de las notas y los silencios"
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.