Unidad 5: La variación; Repaso de lo aprendido (sesión 4)

Página 65

La variación 

La variación consiste en ir realizando cambios durante una obra a partir de un tema principal que se presenta al inicio.

En una variación, el tema puede ser reconocido a pesar de los cambios.

- Cantar y acompañar la melodía con un instrumento de láminas siguiendo esta secuencia de aprendizaje:

1. Aprender la melodía fijando bien las notas para después poder entonarla.

2. Aprender el texto para que la prosodia ayude a fijar el ritmo.

3. Practicar con las baquetas el ritmo prosódico.

4. Practicar en los instrumentos de láminas, alternando ambas manos, la melodía completa de “Kokopelli”.

- Interpretar “Kokopelli” en forma de rondó (ABACADA). Las variaciones B, C y D son diferentes. 

Todos tocan en el tema A y los previamente asignados tocan como solistas en la improvisación de las variaciones.

Páginas 66 y 67

Repaso

- Lee y escribe a qué número corresponde cada letra.

- Crear una partitura con las notas DO, MI y SOL, con el compás y las figuras que elijas.

- Hemos aprendido en esta unidad 5:

. La altura del sonido: sonido agudo, medio y grave.

. Dictado rítmico.

. Reconocimiento auditivo de instrumentos.

. “Vals de las flores”, El cascanueces, P. I. Chaikovski.

. Canciones: “Al jardín de la alegría”, “Alas de mariposa”.

. Entonación con la escala pentatónica.

. Interpretación con flauta: “El zorro Fox”.

. Interpretación con voz y láminas: “Kokopelli”.

. Un compositor: Piotr Ilich Chaikovski.

. Lectura e interpretación de ritmos con palabras a modo de sílabas rítmicas.

. Música y movimiento en juegos tradicionales: “Al jardín de la alegría”.

. Pequeña coreografía para “Vals de las flores”, El cascanueces, P. I. Chaikovski.

- Autoevaluación:

- Marcar de 1 a 3 en qué punto de tu proceso de aprendizaje te encuentras respecto a los aspectos mencionados en la actividad:

. Me esfuerzo lo suficiente.

. Muestro interés. 

. Participo activamente en clase.

. Pregunto y resuelvo las dudas.

- Pide a un compañero que te evalúe del 1 al 10 en estos aspectos:

. Participación en clase.

. Atención en clase.

. Gusto por la asignatura.

. Ganas de aprender.

¿Estás de acuerdo con su valoración?

Escribe un compromiso para mejorar alguno de los aspectos sobre los que te han evaluado.

- Por turno de palabra pedir al alumnado que autoevalúe a toda la clase respecto a los aspectos de la actividad 18 y que propongan un compromiso grupal para mejorar dichos aspectos.